Videotutorial – “Molinete de flores” diseñado por Yossi Nir

En el vídeo que presentamos aquí, plegaremos un gracioso Molinete de Flores, diseñado por Yossi Nir. En este modelo, las formas fluidas irradian hacia el exterior en perfecta armonía, creando una flor que capta la esencia de una flor.

Esta encantadora creación cobra vida utilizando un trozo cuadrado de papel, y luego se coloca sobre un elegante tallo en zigzag elaborado con una sola hoja rectangular. La combinación crea un bonito conjunto que captura tanto la precisión geométrica del origami como la belleza natural de una flor que se extiende hacia la luz.

Aunque se utilizan dos trozos de papel para hacer esta flor, cada trozo es diferente en tamaño y método de plegado. Se considera un origami de varias piezas.

Materiales para el molinete de flores

  • Para la flor UN cuadrado de 15 x 15 cm (6 x 6 pulgadas) con diferentes colores en cada lado
  • Para el tallo UN trozo de papel A4 de color VERDE (o del color que prefieras para el tallo). Si utilizas papel tamaño carta, recorta 5/8 de pulgada del lado largo para conseguir las proporciones A4.
  • Un palillo o herramienta puntiaguda.

Si estás en la Etapa de Aprendiz de Abeja (Etapa 1) Asegúrate de que estás familiarizado con la Base Blintz, que se demuestra en el Minicurso de Fundamentos del Origami (vídeos nº 3). Antes de intentar la flor y el tallo, mira el videotutorial al menos una vez para visualizar la secuencia de plegado y ganar confianza. Para reforzar tu comprensión, practica con el tradicional Adivino primero. Este modelo lúdico utiliza la misma técnica básica en una aplicación más sencilla, por lo que resulta ideal para desarrollar la memoria muscular antes de abordar el Molinete de flores.

Si estás en la Etapa Rana Emergente (Etapa 2) Aunque las recomendaciones de la Etapa 1 siguen siendo válidas, estás preparado para retos adicionales. Profundiza en tu dominio de la Base Blintz doblando la tradicional Caja Sanboun modelo que requiere mayor precisión. Practica toda la secuencia de plegado utilizando papel de copia normal, sin dibujos, ya que esto te ayudará a centrarte en la mecánica sin distracciones visuales. Utiliza papel de copia liso no inferior a 15 x 15 cm (6 x 6 pulgadas) para tus primeros intentos de flores. Recuerda que la paciencia y la perseverancia son tus mejores aliados.

Si te encuentras en la Etapa de Pez Dorado Competente (Etapa 3) Ten en cuenta las sugerencias de las etapas anteriores mientras sigues desarrollando tus habilidades. Experimenta con distintos tipos de papel y explora cualquier material que tengas disponible. No pases por alto las posibilidades creativas de colorear tus propios papeles para conseguir efectos únicos y diseños personalizados. Para obtener información detallada sobre esta técnica, consulta el Tutorial para colorear papel -Origami Spirit y Tutorial de Papel para Colorear -Feliz Plegado.

Si te encuentras en la Etapa de Gato Embajador (Etapa 4), ten en cuenta las sugerencias de las etapas anteriores. En este nivel, céntrate en cómo presentar y fotografiar tus modelos acabados para mostrar tus crecientes habilidades. Para obtener los mejores resultados en la fotografía de origami, utiliza un fondo liso y despejado en colores neutros, y evita las superficies reflectantes que puedan crear reflejos molestos. La luz natural indirecta produce los mejores resultados; los días nublados son ideales. Coloca el modelo cerca de una ventana para obtener una iluminación suave y uniforme.

Si estás en la Etapa del Búho Pionero (Etapa 5) Si te interesa diseñar tus figuras de origami, considera la posibilidad de explorar modificaciones creativas tanto en la flor como en el tallo. ¿Se puede emparejar la flor con una base diferente? ¿Podría construirse un tallo con papel cuadrado en su lugar? ¿Cómo podría servir este modelo para un propósito diferente al combinarlo con otros diseños?

Recuerda que plantearse preguntas del tipo “Y si…” puede desencadenar modificaciones innovadoras que constituyan la base del diseño de un modelo original. El proceso de experimentación sistemática desarrollará tu intuición de diseño y ampliará tu caja de herramientas creativas. Para una orientación estructurada sobre este enfoque, consulta el curso de diseño El Placer del Origami Módulo, 4 Sección 4, Punto de partida nº 3: Mezcla de elementos, que explora técnicas para combinar características de diferentes modelos de origami para crear diseños totalmente nuevos.

Ver los vídeos

VIDEO – Molinete de flores

video
play-sharp-fill


Comparte tus pliegues en nuestro grupo de FACEBOOK. Recuerda que el propósito de compartirlos no es sólo mostrar hermosos pliegues. También puedes compartir tus intentos de reto y hacer preguntas. Estamos ahí para ayudarnos mutuamente.


entrada anterior

Título del puesto

Número de comentarios

Deja un comentario